Nº 99. Teoría y práctica del uso de la montea en el conjunto catedralicio de Salamanca
Alexandra M. Gutiérrez Hernández, año 2025
Premio "Villar y Macías", edición 2024
ISBN: 978-84-86820-70-1
Depósito Legal: S-30-2025
SINOPSIS
Alexandra M. GUTIÉRREZ-HERNÁNDEZ
TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ARTE DE LA MONTEA EN EL CONJUNTO CATEDRALICIO DE SALAMANCA
Obra merecedora del premio de investigación Villar y Macías (Convocatoria 2023), otorgado por el Centro de Estudios Salmantinos a su autora, profesora de Historia del Arte en la Universidad de Salamanca.
El libro analiza, con apoyo fotográfico, los vestigios en forma de monteas, trazas y grafitos localizados en el interior de la catedral de Salamanca. En España, el Arte de la Cantería y el Arte de la Montea se desarrollaron de manera extraordinaria, y a su vez alcanzaron unas altísimas cotas de perfección técnica y artística en Salamanca. Por ello, en el interior de varios monumentos, como la catedral salmantina, todavía es posible encontrar testimonios de su proceso constructivo, cuando aún eran solo meras ideas en las mentes de sus creadores. El estudio de las monteas es una de las mejores fuentes para entender cómo desde un bloque de piedra se puede llegar a construir un arco, una bóveda o una escalera.